


Gastronomía
.jpg)
Perfil de Egreso
El Técnico Superior en Gastronomía, es un profesional integral con formación humana, ética y con responsabilidad social formado sobre bases científicas, teóricas y prácticas; con conocimientos para:
Aplicar correctamente los procedimientos HACCP y BPM para el tratamiento, almacenamiento, elaboración y conservación de los alimentos en la empresa. Aplicar las técnicas culinarias en las diferentes elaboraciones gastronómicas teniendo como fundamento la historia de la gastronomía. Comunicarse de forma oral y escrita en idioma español e inglés y utilizar las herramientas básicas de la informática
Crear elaboraciones y recetas de vanguardia en preparaciones de pastelería y chocolatería Preparar recetas de la cocina tradicional y ancestral ecuatoriana.
Desarrollar recetas innovadoras según las modernas tendencias gastronómicas
Crear recetas donde exprese un estilo propio por medio de una propuesta que demuestre su madurez creativa. Analizar costo-beneficio de los procesos productivos que permitan el control en producción y abastecimiento.
Perfil Profesional
Desempeñarse como profesional técnico gastronómico capaz de realizar gestiones operativas y administrativas en restaurantes, empresas de producción alimenticia y departamentos de Alimentos y Bebidas, así como en hostales, hoteles, residencias turísticas, restaurantes, eventos recreativos, convenciones, congresos, etc, incorporando nuevas tecnologías aplicadas y contribuye a la optimización de los recursos asignados, muestra valores morales, sociales y afectivos que le permite ser un actor dentro de la sociedad. Capacitado para organizar la cocina central y la elaboración y supervisión de la comida, garantizando el cumplimiento de los procedimientos HACCP y BPM para el tratamiento, almacenamiento, elaboración y conservación de los alimentos en la empresa y para elaborar cartas y menús de acuerdo a los necesarios conocimientos nutricionales, aplicando creatividad y variedad de ofertas nacionales e internacionales. Con competencias que le permiten desenvolverse de manera eficaz y profesional en los aspectos referentes a la planificación y costos de alimentos y bebidas, basándose en la aplicación de sus conocimientos de la administración de las áreas de alimentación. Aplica técnicas culinarias ancestrales, generales y diferenciadas para la alimentación humana y sus procesos en la industria culinaria; con los más altos estándares de salud, seguridad alimentaria y laboral y desarrolla procesos gastronómicos con bases científicas relacionadas a los alimentos, preparaciones clásicas, aplicando técnicas para lograr resultados culinarios ajustados a las tendencias de la gastronomía nacional e internacional ecuatoriana, americana e internacional en sus altos estándares


