


Maquillaje Profesional

Perfil de Egreso
El técnico en Maquillaje Profesional es un profesional integral con formación humana, ética y con responsabilidad social formado sobre bases científicas, teóricas y prácticas; capaz de: transmitir un discurso de tipo oral, en idioma español e inglés, procurando las mejores condiciones comunicativas y el trato adecuado con los clientes en el ámbito de su competencia, y con cumplimiento de la legalidad en la profesión, con conocimientos para identificar las características del maquillaje y el Arte en las diferentes épocas como base histórica- cultural del maquillaje profesional, que permita aplicarlos en dibujos para poder esbozar y diseñar técnicamente un maquillaje, de acuerdo a los tipos de rostros dominando la Técnicas de visagismo y del Face Chats que permitan determinar qué zonas de la cara hay que compensar o potenciar con ayuda del maquillaje. Con dominio de técnicas de diferentes estilos de maquillaje: automaquillaje, de pasarela y fotografía, audiovisual, y escénico efectos especiales en maquillaje y maquillaje de fantasía, operando con criterios de calidad acordes a las necesidades y requerimientos del cliente. Fusionando la cosmetología, colorimetría y el visagismo, de ese modo consigue una mejor imagen externa, con dominio para la aplicación de técnicas y tratamientos cosmetológicos, técnica para colocar extensiones de pestañas que ayudan a resaltar los ojos, empleando micropigmentación y microblanding con la aplicación de las normas universales de seguridad para conservar la salud. Está preparado para aplicar procedimientos básicos de cuidado de piel sana de manera que permita el bienestar del ser humano siguiendo en armonía con su entorno en la aplicación de maquillajes. Capaz de realizar un plan estratégico que permita comercializar Estudios de Maquillaje y su administración.
Perfil Profesional
El técnico en Maquillaje profesional debe tener las siguientes competencias profesionales:
​
• Aplicar conocimientos básicos de dibujo para poder esbozar y diseñar técnicamente un maquillaje, conociendo a profundidad la teoría del color.
• Aplicar técnicas fundamentadas visagismo, de acuerdo a los tipos de rostros dominando la Técnicas del Face Chats que permitan determinar qué zonas de la cara hay que compensar o potenciar con ayuda del maquillaje.
• Será un profesional analítico, crítico, con una sólida formación académica humanística, capaz de contribuir en el área de la publicidad, cine, teatro, TV, espectáculos, y en la creación, confección, maquillaje y caracterización de personajes animados o inanimados, dando características especiales dentro del maquillaje artístico profesional.
• Manejar técnicamente el aerógrafo para crear, maquillar y diseñar diferentes tipos de maquillaje tanto casual como artístico y de fantasía.
• Conocer técnicamente los diferentes protocolos y todo lo relacionado a los pasos para la ejecución de los distintos tipos de maquillaje.
• Al ser una profesión en la que se trata directamente con personas también, es importante que se tenga empatía, habilidades comunicativas para saber escuchar a los clientes y también transmitirles lo que se va a hacer y los resultados que se pueden obtener.
• Con competencias de conocimiento de productos y materiales naturales y cosméticos, habilidades para el dibujo, dominio delos colores y combinaciones, habilidades manuales, manejo de herramientas y sistemas TIC, capacidad de planificación y organización y habilidades comunicativas.
• Aplicar conocimientos básicos de dibujo para poder esbozar y diseñar técnicamente un maquillaje, conociendo a profundidad la teoría del color.
• Reconocer las características de los diferentes tipos de piel para escoger los productos adecuados y realizar maquillajes personalizados al cliente.
• Dominar la teoría del color, para lograr mezclas, armonías y contrastes adecuados, así como también las correcciones de las alteraciones del color de la piel, tales como: ojeras, coloraciones rojas, hipercromías e hipocromías.
• Contribuir en el área de la publicidad, cine, teatro, TV, espectáculos, y en la creación, confección, maquillaje y caracterización de personajes animados o inanimados, dando características especiales dentro del maquillaje artístico profesional.


